Adrián González

México, 1987. Licenciado en Artes Visuales por la Facultad de Artes y Diseño, UNAM en 2011. Ha expuesto su trabajo de manera individual en seis ocasiones: Dance Till U Drop. Pared Space. Galería Virtual (2020); SCROLL. Plomo Galería (CDMX, 2018); El aire de lo eventual. Galería Alterna (CDMX, 2016); Escenarios para habitar el mundo. Galería Luis Adelantado (CDMX, 2015); El fin de la apariencia. ENPEG. La Esmeralda (CDMX, 2015); Patrones de la realidad. Casa del Periodista (CDMX, 2012).

Ha participado en diversas exposiciones colectivas y concursos, entre los que destacan: El Fin. The End Project Space (EUA, 2021); La Causa de las Causas. Museo de Arte Moderno (CDMX, 2019); Pensamiento Especulativo. Fundación CALOSA (Guanajuato,2018); X Bienal Nacional de Pintura y Grabado “Alfredo Zalce” (Zacatecas, 2016); JUSTMAD 7. Feria de Arte Emergente, LASEDE/ Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (España, 2016); Efectos Especiales. Galería Diagrama. (CDMX, 2016); XI Bienal de Pintura Joaquín Clausell (Campeche, 2015); Zona_Seis. Residencia de producción artística. Galería Luis Adelantado México (CDMX, 2015). Ha sido becario del programa “Jóvenes creadores” del FONCA en la categoría de Artes Visuales: Pintura (2015-2016). Su trabajo ha sido reseñado en publicaciones como: La Jornada por la Dra. Teresa del Conde; en Revista Proceso por Blanca González Rosas y en Milenio por Avelina Lésper.

Adrián González retoma la pintura como herramienta de exploración visual, interpreta y problematiza las formas y estructuras contenidas en las imágenes fotográficas con la finalidad de llevar la imagen a otro nivel, darle una nueva importancia: valorar la experiencia y cuestionar la relación que establecemos con la imagen, la carga que depositamos en ellas, su valor como registro fiel de la realidad.

Trabaja y radica en México, CDMX.